Vender un piso no es una tarea fácil, y menos aún si la casa que quieres vender es una herencia. Sin embargo, sí es posible vender una casa tras haberla heredado. Para ello hay que realizar algunos trámites de forma rigurosa, de modo que seas el propietario legal del inmueble. Debido a la complejidad del proceso, debes tener paciencia. En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber para poder vender una casa heredada.
Antes de poder llevar a cabo la venta de un piso o casa heredada, debes realizar algunos trámites imprescindibles:
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones deben pagarlo las personas receptoras de la herencia. Según la comunidad autónoma se puede pagar entre el 7,65% y el 34% del valor de la herencia. Para hacerlo, los herederos deberéis acudir a la Agencia Tributaria de la localidad en la que residía el fallecido y proceder con el pago según os indiquen.
Ello implica que el pago se hará en dicha localidad. Por ejemplo, si el difunto poseía una vivienda en Madrid pero tenía su residencia habitual en Barcelona, tributará según las leyes marcadas en Cataluña.
Si no tenéis tiempo suficiente para pagar el Impuesto de Sucesiones antes de vender una casa, tenéis la opción de prorrogar el pago:
Una vez que se hayan llevado a cabo estos trámites, los herederos seréis los titulares de la vivienda y podréis venderla a un tercero en el momento que lo deseéis.
Debéis tener en cuenta que:
Vender una casa, sea heredada o no, supone mucho trabajo y esfuerzo. Por eso en Housell te ofrecemos el mejor servicio para ayudarte a vender tu casa, gestionar todo el papeleo y quitarte todas las preocupaciones de encima. Ahórrate miles de euros en comisiones de agencia inmobiliaria y disfruta de todas las ventajas de Housell, sin compromiso, de particular a particular y con total transparencia. Llámanos al 900 622 162 para informarte, resolveremos todas tus dudas.
O también puedes conocer todos los datos sobre como vender tu piso en las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Granada.