Hipotecas
Housell
15.10.2022Actualizado el 21.12.2022
¿No sabes cómo se calculan los intereses de una hipoteca y no quieres llevarte un disgusto ni sentirte estafado?

 

 

Los préstamos hipotecarios tienen diferentes elementos, uno de los cuales es la amortización. Por ejemplo, ¿Cómo pagaremos los intereses de nuestra hipoteca? Así, en abstracto, esta pregunta es difícil de responder. La cuota depende de muchos factores: el número de mensualidades, si la hipoteca es fija o variable, si existe amortización anticipada… ¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo la página web de Housell y resuelve todas tus dudas.

Primer paso: conoce cuál es la cuota hipotecaria

Antes de firmar una hipoteca, el banco debe especificar las condiciones del préstamo. Entre ellas, su división en mensualidades. Este tipo de mensualidades están compuestas por el precio de la hipoteca más los intereses. Veamos un ejemplo práctico: tenemos una hipoteca de 120.000 euros en 20 años y al 2% (240 mensualidades). En ese caso, la cuota ascenderá a 1011,77 euros. Hay que tener en cuenta que la cuota será igual, pero no así el importe destinado a los intereses.

 

Calcular los intereses de una hipoteca fija

En esta tipología, el interés se mantiene constante a lo largo del tiempo. Lo único que tenemos que hacer es aplicar ese interés a la mensualidad. Para conocer los intereses que debemos pagar utilizaremos la siguiente fórmula: Cantidad pendiente de amortizar x tipo de interés/12.

Utilicemos el ejemplo anterior y aplicando la fórmula: 200.000 * 0,02/12= 333,33 euros.

Es decir, de los 1011,77 euros, 333,33 irán destinados a los intereses

Para calcular la segunda cuota: 198.988,23 * 0,02/12 = 331,65 euros

 

Calcular los intereses de una hipoteca variable

En este tipo de hipotecas es bastante más difícil calcular los intereses. Las hipotecas variables toman en cuenta el euríbor, más un porcentaje calculado por la entidad bancaria (euríbor a 12 meses + 1%). En función de la evolución de ese indicador, el banco revisa las condiciones de la hipoteca, se revisan periódicamente, en un determinado periodo de tiempo. En este ejemplo, cada año.

Por lo tanto, si el euríbor está actualmente al 2,4%, el interés sería del 3,4% y tendría validez para el primer año donde se firme la hipoteca. Es decir, el interés no variará durante 12 meses y pasado este tiempo, será nuevamente revisado.

 

 

 

 

 

Amortización anticipada: ¿Qué es?

La amortización anticipada es un proceso que permite pagar prematuramente una parte o la totalidad de la deuda, con el objetivo de reducir el número de mensualidades o bien, cancelar la propia hipoteca. El Banco de España ofrece un comparador de amortizaciones, al que se le pueden añadir diferentes amortizaciones anticipadas; para observar su efecto en la hipoteca.

Utilizando el ejemplo anterior (hipoteca fija de 200.000 euros, 240 mensualidades y al 2%) y añadiendo una amortización de 50.000 euros. Recordemos también que la cuota ascendía a 1.011,77 euros

A partir de aquí, se abren dos posibilidades

  1. Si se mantiene la cuota, quedarían 171 meses por pagar (49 meses menos).
  2. Si se mantiene el plazo, la cuota bajaría hasta los 758,83%

Consejos para calcular una hipoteca que se adapte a tus necesidades

Para ello, tenemos que reunir algunos factores:

  1. El nivel socioeconómico: los bancos buscan perfiles solventes, con un historial crediticio limpio, sin impagos y con buenos salarios. Las entidades bancarias suelen financiar hasta el 80% de una hipoteca. Únicamente en muy raras circunstancias se puede llegar al 100%.
  2. Por ello, es necesario que tengas suficientes ahorros para afrontar la hipoteca. Según el Banco de España, no es aconsejable dedicar más del 35% del salario.
  3. Decidir entre hipoteca fija o variable: en una época donde el BCE va a subir más los tipos de interés, esto provocará un aumento en las hipotecas variables. Por lo tanto, parece menos arriesgado contratar una hipoteca fija; ya que el interés medio probablemente subirá de cara al próximo año.
  4. Ayúdate de expertos: a veces, será difícil que tú puedas abarcarlo todo. En ese punto, acompañarse de personas que entiendan perfectamente tu problemática.

 

Solicita tu cuadro de amortización si no quieres calcular intereses

Si no quieres hacer cálculos matemáticos, puedes pedirle a tu entidad bancaria el cuadro de amortización. ¿Qué es esto? Pues una serie de folios donde conocerás con exactitud todas las mensualidades del préstamo, así como los intereses que pagarás en cada ocasión. La amortización completa estará disponible en las hipotecas fijas, pero no así en las variables; puesto que están sujetas a nuevos cálculos cada cierto periodo de tiempo.

Ahora que ya sabes más sobre cómo calcular los intereses de una hipoteca, sigue leyendo el blog de Housell para no perderte un solo detalle sobre el mercado inmobiliario. Y si te ha quedado alguna duda, recuerda que en Housell disponemos de una calculadora de hipotecas que puede serte de gran ayuda. ¡Entra y calcula la tuya!

 

 

 <  Anterior
Siguiente  > 
Artículos relacionados
Esta página utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando aquí
Cookies Funcional

Cookies Analítica

Cookies Publicidad
Configurar cookies